sábado, 9 de mayo de 2015
jueves, 26 de marzo de 2015
Características de la Arquitectura Posmoderna
Los objetivos de la posmodernidad, incluyen la resolución de los problemas del Modernismo, la comunicación de los significados con ambigüedad, y la sensibilidad para el contexto del la construcción, están sorprendentemente unidos por un período de edificios proyectados por arquitectos que nunca colaboraron en gran medida entre sí. Los objetivos, sin embargo, dejan espacio para diversas implementaciones que pueden ser ilustradas por los diversos edificios creados durante el movimiento. Las características del postmodernismo permite su propósito de ser expresado de diversas maneras. Estas características incluyen el uso de formas esculturales, adornos, antropomorfismo y materiales que llevan a cabo un trampantojo. Estas características del significado son el pluralismo, la doble codificación, los arbotantes y los techos altos, la ironía y la paradoja, y el contextualismo.
construcciones posmodernas en ocasiones utilizan trampantojos, creando la ilusión de espacio o de profundidad donde no existen realmente, como se ha hecho por los pintores desde los romanos. El edificio Portland (1980) tiene pilares representados en el lado del edificio que hasta cierto punto parecen ser reales, pero no lo son.
![]() |
CC BY-SA 3.0 |
Objetivo del Blog
La creación de este blog se debe a que se me fue requerido como parte de una de las actividades en la materia Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación, la cual curso actualmente en la Universidad de Sonora. Para empezar esta actividad era necesario elegir un tema para tratar en nuestro blog, así que siendo estudiante de arquitectura me pareció apropiado tratar el tema de la arquitectura posmoderna, ademas de ser algo en lo que me ha interesado desde hace tiempo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)